Última entrada febrero 22nd, 2019 9:02 PM
Mar 22, 2013 dR. Actualidad 0
El epicentro de los tres temblores estuvo ubicado a unos dieciséis kilómetros al suroeste de San Cristóbal, específicamente en el cerro Rangel del municipio Junín.
Tres sismos de 2.9 grados estremecieron en la tarde del miércoles tres municipios del estado Táchira y aunque fueron de baja magnitud preocuparon a los vecinos que lo sintieron por cuanto los dos primeros fueron seguidos. Uno de los eventos se sintió a las cinco y nueve de la tarde, el segundo a las 5 y 29, y el tercero a las 9 y 49 minutos y la profundidad de los mismos fue de cinco kilómetros.
El epicentro de los tres temblores estuvo ubicado a unos dieciséis kilómetros al suroeste de San Cristóbal, específicamente en el cerro Rangel del municipio Junín, montaña conocida por estar en la Falla de Bramón, según lo que observaron en la cartografía, funcionarios de Protección Civil en el estado Táchira, informó Antonio Sánchez, funcionario de esa institución regional.
– Son microfallas o fallas secundarias y esta falla proviene de la falla de Boconó, -agregó Sánchez, quien indicó que esos eventos se producen porque hay una liberación de energía-.
Explicó que los temblores, sobre todo el de las nueve de la noche, lo sintieron en los municipios Bolívar, Junín y la parroquia La Concordia de San Cristóbal, y no generaron ninguna afectación a vivienda o personas. “Solamente hubo el reporte de personas que los sintieron porque la magnitud es bastante pequeña pero la profundidad fue bastante superficial, a cinco kilómetros.
Sobre si ocurrirán más temblores, el funcionario de Protección Civil indicó que no hay un equipo que lo indique, pero llamó a la población a mantener la calma y en caso de algún otro evento buscar sitios adecuados y seguros.
Comentó que de acuerdo al historial sobre la materia, durante este trimestre observan eventos sísmicos, y reiteró a la ciudadanía que debe estar atenta a las comunicaciones del ente que se mantiene en contacto con la Fundación Venezolana de Sismología, las direcciones municipales y los organismos que hacen vida en la zona, para que tengan tranquilidad.
Sánchez fue abordado sobre si las temperaturas altas que ha habido en los últimos días en la entidad tienen que ver con la producción de los temblores, e indicó que “no guardan ninguna relación con las temperaturas altas”.
– La temperatura promedio ha estado en 31 grados e incluso bajo sombra ha estado entre 29 y 30 grados centígrados.
Advirtió que se seguirán teniendo temperaturas altas por cuanto comenzó el equinoccio de primavera, lo cual significa que habrá bastante calor. “El nueve de abril los rayos solares van a estar muy perpendiculares hacia el territorio tachirense y los estados que están en la misma latitud” -añadió-. (Fuente lanacion.com.ve)
happy wheelsJul 12, 2018 0
Jun 28, 2018 0
Jun 28, 2018 0
Oct 01, 2017 0
Feb 22, 2019 0
Feb 18, 2019 0
Feb 18, 2019 0
Feb 04, 2019 0
Feb 22, 2019 0
Facebook Twitter Pinterest Google+ Gmail Yahoo Mail Docentes del municipio Junín denunciaron unas supuestas irregularidades que se estarían presentando en el IPASME de Rubio con relación a la contratación de familiares y acaparamiento de insumos médicos. Johan Sánchez, docente de Capacho...