Última entrada febrero 21st, 2019 10:48 AM
Nov 01, 2013 dR. Como en Botica 0
Uno de los temas más atractivos sobre el lenguaje corporal es cómo detectar mentiras. El portal lenguajecorporal.org, ha establecido siete claves para saber cómo descubrir cuando alguien no te dice la verdad, ayudando a obtener pistas que podrían servir para evaluar a un potencial mentiroso.
Supongamos que quieres ‘hacer caer’ a alguien. Tu instinto es preguntarle para saber si es capaz de decir la verdad. El primer indicio que despertará tus sospechas es si a la pregunta recibes la repetición de la misma. Por ejemplo, si dices: ¿Hablaste con ella anoche? y la respuesta es: ¿Que si hablé con ella anoche?.
La boca y sus alrededores son una zona de peligro cuando se trata de esconder una mentira. Tal como sucede con un niño que dice o escucha una grosería y de inmediato se tapa la boca, los adultos tienen la misma reacción, aunque ya más “madura”.
Si el interrogado se toca las comisuras de los labios o la punta de la nariz mientras te responde, te está mintiendo.
Cuando una persona se siente amenazada suda mucho. Esto se debe a que el sistema límbico presiente el peligro, el cual se deriva de no tener cómo cubrir una mentira. Si está sudando y está nervioso, tienes otra pista.
El que miente sufre su propio infierno, así que al ocultar la verdad tratará a toda costa saber si realmente le creíste. Ahí es donde lo puedes poner a prueba. Las manos, al igual que los ojos, se mueven menos cuando te mienten. El exceso, dicen los expertos, es sospechoso. Si esa persona fija su mirada en un objeto para no mirarte, lo más probable es que no tenga ningún argumento para defenderse.
Cuando nos sentimos culpables o queremos demostrar nuestra inocencia, nos justificamos de manera innecesaria. Quien dice una mentira habla de manera fluida incluso porque puede que haya ensayado su respuesta, mientras que alguien que no miente se da tiempo para estructurar la respuesta y hablar con la verdad.
Aunque parezca trillado, el tono y el volumen de la voz bajan hasta un 50% cuando alguien miente. No es que el mentiroso se quede afónico, pero sí que en ciertos puntos de su charla, de manera inconsciente, omita con el volumen los detalles para no ser descubierto.
Pasar saliva es un proceso natural que hacemos mucho a lo largo del día, pero si se trata de ocultar una mentira, esta actividad, sin que lo notemos, sucede de manera más constante, así que mira la garganta de tu interlocutor. (Fuente: lenguajecorporal.org/)
happy wheelsFeb 21, 2019 0
Feb 20, 2019 0
Feb 18, 2019 0
Feb 18, 2019 0
Feb 10, 2019 0
Ene 28, 2019 0
Dic 15, 2018 0
Dic 08, 2018 0
Feb 21, 2019 0
Facebook Twitter Pinterest Google+ Gmail Yahoo Mail Hay diversas opciones de transporte que pueden variar dependiendo del destino que cada persona elija, desde el Terminal de Pasajeros de Maracaibo solo hay unidades que llegan hasta San Antonio del Táchira, ciudad en la que se ubica el Puente...