Última entrada abril 12th, 2018 10:20 AM

  • Municipio
  • Cultores
    • Artesanos
    • Caricaturistas
    • Danza
    • Escritores (I)
    • Escritores (II)
    • Escultores
    • Músicos (I)
    • Musicos (II)
    • Periodistas
    • Pintores
    • Preservadores
    • Teatro
  • Patrimonio
    • Fotografías
      • Fotografías: Martín Suárez López
      • Fotografías: Familia Hornung
      • Fotografías: Gustavo Hernández
      • Fotografías: Alexander Maldonado
    • Iglesias y Capillas
      • Iglesias y Capillas: Santa Bárbara de Rubio
      • Iglesias y Capillas: Monasterio Santa María del Monte Carmelo
      • Iglesias y Capillas: San José de Bramón
      • Iglesias y Capillas: San Vicente de Ferrer (La Revancha)
      • Iglesias y Capillas: Virgen del Carmen de Cuquí
    • Colecciones Particulares
      • Colecciones Privadas: Sr. Luís Alberto Parra
      • Colecciones Privadas: Museo Prof. José Gregorio Osorio Vivas
      • Colecciones Privadas: Prof. Jesús Hernando Lara
      • Colecciones Privadas: Vajilla en porcelana Flia. Lara Chacón
      • Colecciones Privadas: Miniaturas Jesús Hernando Lara
    • Colecciones del Municipio
      • Colecciones del Municipio: Estatuas
      • Colecciones del Municipio: Salón de Lectura
      • Libros y Documentos: Biblioteca Pública de Rubio
  • De Venezuela
    • Efemérides de Venezuela
    • Ferias populares y religiosas de Venezuela
    • Banderas, Escudos e Himnos de los Estados de Venezuela
    • Historia de Venezuela para cololorear
  • Contacto

La página web del Municipio Junín

  • Home
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Crónicas
  • Entre Líneas
  • Como en Botica
  • Del Táchira
  • Carta Abierta

Satélite Miranda: Características y Ventajas

Twittear
Compartir8
Pin
+11
Compartir 9



satelite_mirandaEl Satélite Miranda es un dispositivo tecnológico fruto del convenio establecido entre China y Venezuela, en mayo de 2011. El mismo fue ensamblado por un equipo de 54 profesionales venezolanos formados en materia y tecnología espacial.

El Miranda capturará 350 imágenes diarias (unas 127.750 en un año), las cuales permitirán tener un inventario completo del país y acceso a información precisa del territorio nacional en áreas estratégicas como seguridad y defensa, minería y petróleo, agricultura, alimentación, salud y ambiente.

Objetivos

Es un satélite de observación terrestre. Cuenta con cámaras de alta resolución y de barrido ancho que permitirán la elaboración de mapas cartográficos. También está pensado para hacer evaluaciones de los suelos agrícolas, cosechas y producción agrícola. En el plano de la gestión ambiental podrá evaluar los recursos hídricos y las zonas en peligro de desertificación. Otro de los objetivos es facilitar la planificación urbana y obtención de información sismológica para la prevención de desastres.

Ventajas

  • Los sensores del satélite, permitirán obtener datos del territorio de manera periódica y de forma confiable, al mismo tiempo permitirá reducir los costos de los productos finales y aumentará la calidad de la información básica generada para el país.
  • Dispone de una Base Cartográfica homogénea, precisa y actualizada; le da seguimiento a los cambios en los cauces de los ríos y en los cuerpos de agua; permitiría determinar en tiempo casi real de cualquier variación que se produzca en el territorio nacional; logrará realizar actualizaciones en cuanto a las variables uso y cobertura del territorio.
  • Se podrán observar la estimación de productividad marina, realizar monitoreos de cosechas, estimación de producción de los cultivos, de los cambios en uso de la tierra en áreas protegidas y de conservación, procesos de desertificación y sequía.
  • Permitirá hacer seguimiento de los bosques, monitoreos de fronteras, minería ilegal, zonas de interés estratégico (Los Monjes, Isla de Aves, etc), planificación urbana, bases cartográficas homogéneas, precisas y actualizadas, generación y uso de variables ambientales registradas, tales como: humedad del aire, focos de calor y tipo de cobertura vegetal

Características

    • La carga útil de este satélite está conformada por dos cámaras de alta resolución diseñadas con una resolución espacial de 2,5 metros en modo pancromático y 10 metros en modo multiespectral, así como también contará con dos cámaras de media resolución que podrán enfocar detalles con un tamaño cercano a 16 metros.
    • Este dispositivo de percepción remota pesa 880 kilogramos, tiene una vida útil de cinco años y se ubicará a una altitud de 639,5 kilómetros.
    • Existen diversos tipos de satélites, que según su aplicación pueden ser: científicos, que tiene como objetivo el estudio de la tierra, superficie, atmósfera y entorno; de comunicaciones, orientado a la transmisión y difusión de servicios de telecomunicaciones; de meteorología, dedicados al monitoreo del tiempo atmosférico y el clima en la tierra; así como los militares que apoyan operaciones bélicas en otros países, bajo la premisa de su seguridad nacional.

Importancia

Ambiental

    • Apoyo en la gestión y toma de decisiones relacionadas con la conservación, defensa, protección y mejora ambiental, a partir de la generación de datos útiles para la investigación, comprensión y seguimiento de los recursos naturales.
    • Fortalecimiento de los sistemas de gestión ambiental existentes en el país
    • Caracterización del paisaje y evaluación de los patrones y cambios en el uso del territorio.

Agrícola

    • Implantación de metodologías y programas para el seguimiento de los cultivos en aspectos como vigorosidad, humedad y estado fenológico de la vegetación; a partir del análisis de imágenes satelitales.
    • Estimación de la productividad de las áreas agrícolas y definición las mejores técnicas para el uso adecuado de las mismas.
    • Aplicación de manejos en forma diferencial, de acuerdo a las condiciones de cada unidad agrícola.

Salud

    • Generación y uso de variables ambientales registradas, tales como: humedad del aire, focos de calor y tipo de cobertura vegetal, las cuales servirán como insumo para modelar el desplazamiento de vectores de enfermedades, descubrir los patrones de desplazamiento de enfermedades o los factores del entorno que favorecen su propagación.
    • Optimización de las políticas públicas en materia de salud, especialmente en las zonas mas remotas del país.
    •  Realización de estudios epidemiológicos mediante sensores remotos, que permitirán la adquisición de datos y el monitoreo de áreas específicas de forma periódica y sistemática.

Seguridad y Defensa

    • Implementación de sistemas de seguridad y defensa nacional, a partir del acceso a imágenes con absoluta confidencialidad y en tiempos oportunos.
    • Apoyo en las labores de reconocimiento, vigilancia marítima, identificación de amenazas, reconocimiento y evaluación de daños, desarrollo de operaciones de mantenimiento de paz, programas de detección y erradicación de cultivos ilícitos; detección de actividades relacionadas con minería ilegal; así como el resguardo y control de los espacios fronterizos.

Gestión de Riesgos

    • Establecimiento de estrategias de acción para la evacuación a zonas más seguras o menos vulnerables ante desastres naturales, en los diferentes ámbitos de gestión territorial.
    • Seguimiento en tiempo casi real, de las zonas afectadas, sin necesidad de esperar la donación o adquisición de imágenes satelitales a destiempo.

Infografía

Primeras Imágenes

 



Twittear
Compartir8
Pin
+11
Compartir 9

Publicidad


Nuestros patrocinantes

Lo más reciente

Fuentes: “Magisterio estadal de Junín reclama mejores en condiciones laborales”

Fuentes: “Magisterio estadal de Junín reclama mejores en...

Abr 12, 2018 0

En representación del Movimiento Magisterial Social Cristiano de Junín, el profesor Gregory Fuentes, expresó el malestar de los docentes estadales de dicho municipio ante “la difícil situación que atravesamos, pues la crisis política, social y económica, hace que nuestros salarios se vean...
Leer más
Cómo sembrar, nutrir y podar las plantas según las fases de la Luna

Cómo sembrar, nutrir y podar las plantas según...

Abr 09, 2018 0

Más de una tonelada de urea y fertilizantes fueron incautados por las FAES en Rubio

Más de una tonelada de urea y fertilizantes...

Abr 08, 2018 0

Homicidio en zona de Bramón

Homicidio en zona de Bramón

Abr 08, 2018 0

desdeRubio te recomienda:

Contador

Subscríbete por email!

Coloca tu e-mail y recibe las noticias en tu correo.

www.desdeRubio.com
Director: Alan Jaén
Correo: desderubio@gmail.com
WhatsApp: +52 55 3652 4311
Rubio - Estado Táchira
Venezuela
Copyright 2006 - 2017 desdeRubio.com / Derechos reservados
Bien hecho por Papaya Web!
  • Municipio
  • Cultores
  • Patrimonio
  • De Venezuela
  • Contacto