Última entrada febrero 20th, 2019 10:44 AM
Jul 15, 2016 dR. Del Táchira 0
“No colocaremos ninguna traba y ningún problema, el que quiera pasar lo hará, ojalá se abriera esa frontera los días viernes, sábado y domingo, yo no tengo problema… el gobernador Vielma Mora no autoriza el cierre o la apertura de la frontera, eso lo autoriza el presidente de la República, él tomará la decisión, lo podrá hacer la tercera o la cuarta vez; yo no creo que haya una situación complicada respecto a eso”, así respondió el mandatario regional a los anuncios que circulan por las redes sociales de que el domingo se volcarán mujeres de todo el país a tratar de pasar a Cúcuta para comprar medicinas y alimentos.
Al ser abordado por los periodistas, el gobernador manifestó que: “Bienvenidos al Táchira, aquí hay derecho al libre tránsito, que vengan y vean a los motorizados con chalecos y organizados y también los huecos que no tapa la alcaldía, pero que los está tapando el gobierno regional”, dijo.
“Supe que están organizando personas de varios estados: Barinas, Guárico y Aragua, y cobran 13 mil, 15 y 20 mil por persona, ellos ponen los parámetros; no pueden llevar niños, la comida la lleva cada quien, y es como un turismo de bochinche, no ven el tema fronterizo de una forma madura y seria, como nosotros que estamos en reuniones, mientras los otros lo transforman en shows”, fustigó.
Aclaró Vielma Mora que: “No tengo ningún problema ni prejuicio para que se aperture la frontera con Colombia, solamente que ambos gobiernos y los mandatarios de los dos países apuestan porque sea una zona de paz y feliz, y bajo parámetros de seguridad, principios y de acuerdos y tratados de respeto y legalidad”, expuso.
“Estamos pidiendo, el gobernador del Zulia y mi persona, que abran los pasos, desde el 21 de diciembre de 2015… estamos demostrado que la única manera de abrir la frontera permanentemente es que sea legal, feliz y para eso debe haber paz”, insistió.
Se refirió a las medidas que implementa el gobierno del país vecino, donde hay un paro de transporte pero esperan que se resuelva próximamente, y refirió que: “Hemos tomado algunas impresiones de las autoridades colombianas, y reconocemos que el señor general Moreno, de la Policía, trabaja muy duro en la lucha anticontrabando”.
Manifestó que: “La única frontera de verdad es la de Táchira, que tiene una incidencia de población. Trabajé tres años en Zulia, y no es lo mismo, tampoco en Apure, y gracias a Dios que soy gobernador del Táchira, eso me alegra como político y ciudadano para poder atender francamente el calor, los vínculos de hermandad entre Colombia y Venezuela, ¡vivan ambos países unidos por una frontera de paz y feliz!”, exclamó.
“A mí me toca lo más difícil por estar en un estado realmente fronterizo, si no fuese así, mi nombre no replicaría en Venezuela, de hecho estoy en tendencia nacional en Twitter y en otra cuenta de tercero, muy agradecido por las redes sociales”, expresó.
Insistió en que: “El cierre de frontera no es un tema militar sino político y económico, de criminalidad, que ambos países van a combatir, y felicito al gobierno de Colombia por la lucha contra el contrabando en diferentes sectores del Norte de Santander, que se lo hemos pedido durante muchos años y ahora lo están haciendo. ¡Que viva Colombia y que viva Venezuela!”, exclamó.
— Hemos sido muy categóricos y bien exigentes con la apertura de la frontera, en los primeros 120 días del cierre bajó el contrabando en casi 31 millones de litros hacia Colombia, eso lo reafirma el gobierno del país vecino, pero para reanudar los pasos trabajan diez ministros en el tema, estamos preparados y entusiasmados con la apertura de la frontera y para venderle directamente combustible a los colombianos, estamos confiados en que podremos resolver cualquier calamidad— expuso Vielma Mora.
De allí que ratificó el mandatario regional que: “La frontera no se abre tratando de ir todos los domingos a pasar al otro lado, sino con convicciones, puntos de cuenta, contenidos, a fin de poder tener una frontera abierta plenamente, sin señales que se podrá cerrar en las próximas décadas o siglos; y en eso estamos trabajando; los colombianos son nuestros hermanos y tenemos la convicción de reanudar los pasos, para lo cual el 4 de agosto será la reunión de cancilleres aquí en Venezuela, puede ser en San Cristóbal, Caracas o Maracaibo”, comentó.
Indicó que el presidente Maduro es bien respetuoso con sus gobernadores y ministros, no es un hombre que nos atropella, diría que es afable, en ningún momento nos interpela, humilla… y tengo la fortuna, gracias a Dios, de que no he sido motivo de angustia o irritación para él; al contrario, he recibido muchos halagos de su parte, y atiende con cuidado mis petitorios, incluso se sorprende de que yo le pida tanto que abra la frontera, porque le dije el otro día que nos estamos autobloqueando”.
“No sé qué gana la gente con decir que el señor Presidente regañó al gobernador y, si hago algo malo, está en su derecho y facultad de regañarme en el momento adecuado para corregir el rumbo y marchar adelante con mi revolución, la de Chávez y Maduro”.
Al ser consultado sobre las críticas de la población por llamar “bachaqueras y robustas” a las mujeres que cruzaron los puentes el 5 y el 10 de julio pasado, y acusar a algunos de ir a comprar licor y rumbear en Cúcuta, señaló que: “Así lo diga mil veces, la gente edita mis palabras, los invito a que vean el programa, lo que hice fue leer una nota del Diario La Opinión de Colombia, no dije eso textualmente sino leí la impresión periodística de allá, ahora, si a la gente le molesta que en Colombia digan que las venezolanas son esbeltas, guapas y robustas, eso es un halago, no una ofensa, que las personas lo interpreten de otra manera, lo lamento, pero forma parte de la situación cotidiana de la política…”.
[fuente]lanacionweb.com[/fuente]
happy wheelsFeb 09, 2019 0
Ago 05, 2018 0
Jul 24, 2018 0
May 18, 2018 0
Feb 20, 2019 0
Feb 15, 2019 0
Ene 30, 2019 0
Ene 17, 2019 0
Feb 20, 2019 0
Facebook Twitter Pinterest Google+ Gmail Yahoo Mail Este viernes 22 de febrero se realizará el gran concierto Venezuela Aid Live en el puente Tienditas de Colombia, donde participarán artistas de talla nacional e internacional en pro de solidarizarse con la situación de los venezolanos. El...