Última entrada abril 12th, 2018 10:20 AM

  • Municipio
  • Cultores
    • Artesanos
    • Caricaturistas
    • Danza
    • Escritores (I)
    • Escritores (II)
    • Escultores
    • Músicos (I)
    • Musicos (II)
    • Periodistas
    • Pintores
    • Preservadores
    • Teatro
  • Patrimonio
    • Fotografías
      • Fotografías: Martín Suárez López
      • Fotografías: Familia Hornung
      • Fotografías: Gustavo Hernández
      • Fotografías: Alexander Maldonado
    • Iglesias y Capillas
      • Iglesias y Capillas: Santa Bárbara de Rubio
      • Iglesias y Capillas: Monasterio Santa María del Monte Carmelo
      • Iglesias y Capillas: San José de Bramón
      • Iglesias y Capillas: San Vicente de Ferrer (La Revancha)
      • Iglesias y Capillas: Virgen del Carmen de Cuquí
    • Colecciones Particulares
      • Colecciones Privadas: Sr. Luís Alberto Parra
      • Colecciones Privadas: Museo Prof. José Gregorio Osorio Vivas
      • Colecciones Privadas: Prof. Jesús Hernando Lara
      • Colecciones Privadas: Vajilla en porcelana Flia. Lara Chacón
      • Colecciones Privadas: Miniaturas Jesús Hernando Lara
    • Colecciones del Municipio
      • Colecciones del Municipio: Estatuas
      • Colecciones del Municipio: Salón de Lectura
      • Libros y Documentos: Biblioteca Pública de Rubio
  • De Venezuela
    • Efemérides de Venezuela
    • Ferias populares y religiosas de Venezuela
    • Banderas, Escudos e Himnos de los Estados de Venezuela
    • Historia de Venezuela para cololorear
  • Contacto

La página web del Municipio Junín

  • Home
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Crónicas
  • Entre Líneas
  • Como en Botica
  • Del Táchira
  • Carta Abierta

COTATUR recuperará Ruta Turística del Café

Jul 06, 2013 dR. Actualidad 0


Twittear
Compartir
Pin
+1
Compartir 0




La idea es ejecutar el plan de recuperación del café, donde se planteó el objetivo de habilitar 10 mil hectáreas para la producción cafetera y luego acondicionar las instalaciones del sector productor para el disfrute turístico

La idea es ejecutar el plan de recuperación del café, donde se planteó el objetivo de habilitar 10 mil hectáreas para la producción cafetera y luego acondicionar las instalaciones del sector productor para el disfrute turístico

La Corporación Tachirense de Turismo, (COTATUR), emprende la vinculación con caficultores para iniciar el rescate de la Ruta Turística del Café comprendida por los municipios Junín, Uribante, Córdoba, Cárdenas, Sucre, San Cristóbal, Libertad, Bolívar, Ayacucho, Rafael Urdaneta y San Judas Tadeo, los cuales serán considerados destinos por recorrer para propios y visitantes.

Douglas Guerrero, Presidente de COTATUR, citó como ejemplo el país hermano de Colombia, el cual considera su eje cafetero para la explotación turística, realizando travesías por sus zonas productoras y desarrollando paquetes para que el visitante disfrute de un día agradable con la degustación de café de calidad en paisajes acogedores.

Mirna García, adscrita al departamento de Asistencia y Asesoramiento de la institución, emprendió un proyecto apoyado por Guerrero, para establecer vínculos directos con caficultores del municipio Junín y empresarios del rubro.

“Se realizaron diversas reuniones con los entes competentes, dentro de los cuales es preciso mencionar al Instituto de Investigaciones Agrícolas (INIA), Cooperativa de Bramón (COOPEBRAM), CAFEA Venezuela, INAPCET, FUNDESTA y administradores del sector público y privado”.

Dijo Guerrero que la idea es ejecutar el plan de recuperación del café, donde se planteó el objetivo de habilitar 10 mil hectáreas para la producción cafetera y luego acondicionar las instalaciones del sector productor para el disfrute turístico.

“Queremos fortalecer zonas por las cuales los visitantes puedan vincularse con el proceso de elaboración, entorno natural y a la vez, desarrollar actividades dinámicas que le permitan pasar un día agradable, conociendo todo el patrimonio con el que cuenta Junín y los diez municipios involucrados en el proyecto”.

Hauxilibel Useche, Directora regional del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra, destacó los beneficios de esta iniciativa de retomar la ruta del café, debido a que convertirá al Táchira en una vitrina turística, potenciando así las cualidades de la región, dentro de las cuales resalta un clima extraordinario y lugares pintorescos ubicados en las haciendas productoras.

Encuentro exitoso

Douglas Guerrero recordó el encuentro celebrado en las instalaciones de CAFEA Venezuela en el municipio Junín, donde productores del café se reunieron en mesas de trabajo para dar a conocer sus inquietudes ante representantes de diferentes órganos como el INIA, Corporación Venezolana de Café, Fama de América, INSAI, CIARA, FUNDESTA, INAPCET y SUNDECOP.

Las seis mesas de trabajo  trataron temas sobre las metodologías para la producción de plántulas en vivero y capacitaciones a los productores y viveristas; afectaciones fitosanitarias del cultivo; financiamientos de acuerdo con las actividades agronómicas; requerimiento de insumos; puestos de compra y operativos además de estructura de costos del café verde.

Concluyó en que sin duda, está es una actividad que beneficia al sector cafetero, el cual se esfuerza diariamente para contribuir, en mediano y largo plazo, con la recuperación productora del estado y la restructuración de la Ruta Turística del Café. (Fuente: tachira.gob.ve)



Twittear
Compartir
Pin
+1
Compartir 0
happy wheels
  • ruta del cafe, turismo
Barbascal cuenta con medios de comunicación alternativos “Recuperamos el Hospital de las ruinas que dejó gestión de Pérez Vivas”

Artículos relacionados
  • Avistadores de aves observaron 169 especies diferentes en P. N. El Tamá
    Avistadores de aves observaron 169...

    Jul 17, 2017 0

  • Táchira, el estado de la cordialidad
    Táchira, el estado de la cordialidad

    Jun 05, 2017 0

  • El brillo centenario de los Reyes alumbra Capacho
    El brillo centenario de los Reyes...

    Ene 08, 2017 0

  • Reyes Magos de Capacho, 99 años de tradición
    Reyes Magos de Capacho, 99 años de...

    Ene 04, 2016 0

Más de esta categoría
  • Fuentes: “Magisterio estadal de Junín reclama mejores en condiciones laborales”
    Fuentes: “Magisterio estadal de...

    Abr 12, 2018 0

  • Más de una tonelada de urea y fertilizantes fueron incautados por las FAES en Rubio
    Más de una tonelada de urea y...

    Abr 08, 2018 0

  • Homicidio en zona de Bramón
    Homicidio en zona de Bramón

    Abr 08, 2018 0

  • Ilia Sierra: “Copei Junín rechaza postulaciones inconsultas”
    Ilia Sierra: “Copei Junín rechaza...

    Mar 25, 2018 0


Y tu comentario? Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − dos =

Publicidad


Nuestros patrocinantes

Lo más reciente

Fuentes: “Magisterio estadal de Junín reclama mejores en condiciones laborales”

Fuentes: “Magisterio estadal de Junín reclama mejores en...

Abr 12, 2018 0

En representación del Movimiento Magisterial Social Cristiano de Junín, el profesor Gregory Fuentes, expresó el malestar de los docentes estadales de dicho municipio ante “la difícil situación que atravesamos, pues la crisis política, social y económica, hace que nuestros salarios se vean...
Leer más
Cómo sembrar, nutrir y podar las plantas según las fases de la Luna

Cómo sembrar, nutrir y podar las plantas según...

Abr 09, 2018 0

Más de una tonelada de urea y fertilizantes fueron incautados por las FAES en Rubio

Más de una tonelada de urea y fertilizantes...

Abr 08, 2018 0

Homicidio en zona de Bramón

Homicidio en zona de Bramón

Abr 08, 2018 0

desdeRubio te recomienda:

Contador

Subscríbete por email!

Coloca tu e-mail y recibe las noticias en tu correo.

www.desdeRubio.com
Director: Alan Jaén
Correo: desderubio@gmail.com
WhatsApp: +52 55 3652 4311
Rubio - Estado Táchira
Venezuela
Copyright 2006 - 2017 desdeRubio.com / Derechos reservados
Bien hecho por Papaya Web!
  • Municipio
  • Cultores
  • Patrimonio
  • De Venezuela
  • Contacto