Última entrada abril 12th, 2018 10:20 AM

  • Municipio
  • Cultores
    • Artesanos
    • Caricaturistas
    • Danza
    • Escritores (I)
    • Escritores (II)
    • Escultores
    • Músicos (I)
    • Musicos (II)
    • Periodistas
    • Pintores
    • Preservadores
    • Teatro
  • Patrimonio
    • Fotografías
      • Fotografías: Martín Suárez López
      • Fotografías: Familia Hornung
      • Fotografías: Gustavo Hernández
      • Fotografías: Alexander Maldonado
    • Iglesias y Capillas
      • Iglesias y Capillas: Santa Bárbara de Rubio
      • Iglesias y Capillas: Monasterio Santa María del Monte Carmelo
      • Iglesias y Capillas: San José de Bramón
      • Iglesias y Capillas: San Vicente de Ferrer (La Revancha)
      • Iglesias y Capillas: Virgen del Carmen de Cuquí
    • Colecciones Particulares
      • Colecciones Privadas: Sr. Luís Alberto Parra
      • Colecciones Privadas: Museo Prof. José Gregorio Osorio Vivas
      • Colecciones Privadas: Prof. Jesús Hernando Lara
      • Colecciones Privadas: Vajilla en porcelana Flia. Lara Chacón
      • Colecciones Privadas: Miniaturas Jesús Hernando Lara
    • Colecciones del Municipio
      • Colecciones del Municipio: Estatuas
      • Colecciones del Municipio: Salón de Lectura
      • Libros y Documentos: Biblioteca Pública de Rubio
  • De Venezuela
    • Efemérides de Venezuela
    • Ferias populares y religiosas de Venezuela
    • Banderas, Escudos e Himnos de los Estados de Venezuela
    • Historia de Venezuela para cololorear
  • Contacto

La página web del Municipio Junín

  • Home
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Crónicas
  • Entre Líneas
  • Como en Botica
  • Del Táchira
  • Carta Abierta

Bandera, Escudo e Himno Estado Aragua

Twittear
Compartir6
Pin
+1
Compartir 6



La Bandera

Ampliar

Ampliar

Consiste en un campo dividido donde se encuentran cuatro secciones triangulares:

  • La superior y la más baja son de color rojo, mientras que los flanques son amarillos.
  • La capa de Aragua de brazos es emplazada en su centro en todas sus cualidades heráldicas.
  • El amarillo simboliza el sol tropical, que caracteriza el estado e igualmente la nobleza y la caridad, las virtudes que son parte de la personalidad de sus nativos.
  • El rojo simboliza la fuerza, el valor, la fidelidad, la felicidad y el honor que purifica la identidad de Aragua y recuerda igualmente, los héroes que se presentaron en Aragua y que derramaron su sangre en su piso y en el resto del territorio nacional, en el favor de la independencia de Venezuela.
  • En su centro el Escudo del Estado Aragua.

El Escudo

Ampliar

Ampliar

El Escudo del estado Aragua se divide en tres partes:

  • La primera parte de la cañería se divierte la figura de una mujer con alas que lleva una corona de laurel en su mano derecha y la palma se ve en su mano izquierda; símbolo de victoria.
  • En el segundo, se encuentra el Samán de Güere, un árbol de significación histórica, como emblema de la fertilidad sin fin del suelo aragueño.
  • En el tercer cuadro, la casa histórica de la granja del bastón de azúcar de Bolívar, estallando en llamas como hizo en 1814 (Batalla de San Mateo), cuando sirviendo para el ejército de Independencia, estuvo cerca del General Ricaurte, que fijó el fuego a los depósitos del polvo del arma antes de que fueran capturados por las tropas realistas. En la parte superior un sol con la palabra “ARAGUA”.
  • Una rama del café y un círculo de la rama del bastón de azúcar, que se divierte una venda amarilla en su fondo, “febrero 1814” y “marzo de 1814” puede ser leído, recordando las batallas gloriosas de La Victoria (12-Feb-1814) y San Mateo (20-Mar-1814).

El Himno

Escuchar y/o descargar el himno

Letra: Ramón J. Bastidas
Música: Manuel Betancourt

CORO
En el libro que guarda la fama,
tendrá nuestro nombre
soberbio blasón;
el valor, nuestro hermoso oriflama
y el único escudo será el corazón.

I
Nuestras armas por siempre triunfales
humillaron al fiero español,
del clarín a las voces marciales
que oyó en sus montañas la tierra del sol.

II
Nuestro pueblo vibró de coraje
cuando esclava la Patria gimió,
como ruge, del yugo al ultraje
con ira potente soberbio el león.

III
En el campo sangriento de Marte
libertad a la Patria ofrendó,
la proeza inmortal de Ricaurte
que en tierra aragüeña
su Olimpo encontró.

IV
Coronó nuestras cumbres la gloria
cuando Ribas la espada blandió
y a su homérico afán La Victoria
con sangre opresora sus campos regó.

V
¡Aragüeños! también nuestro suelo
de la patria, el honor, conquistó,
cuando un héroe de olímpico vuelo
aquí las legiones del crimen venció.

VI
Cuando el brillo triunfal de su acero
al fuego templado del patrio calor,
nos dio paz el heroico guerrero
Titán de los Andes, glorioso cóndor.

Regresar a Banderas, Escudos e Himnos de los Estados de Venezuela

Fuente: venciclopedia.com



Twittear
Compartir6
Pin
+1
Compartir 6

Publicidad


Nuestros patrocinantes

Lo más reciente

Fuentes: “Magisterio estadal de Junín reclama mejores en condiciones laborales”

Fuentes: “Magisterio estadal de Junín reclama mejores en...

Abr 12, 2018 0

En representación del Movimiento Magisterial Social Cristiano de Junín, el profesor Gregory Fuentes, expresó el malestar de los docentes estadales de dicho municipio ante “la difícil situación que atravesamos, pues la crisis política, social y económica, hace que nuestros salarios se vean...
Leer más
Cómo sembrar, nutrir y podar las plantas según las fases de la Luna

Cómo sembrar, nutrir y podar las plantas según...

Abr 09, 2018 0

Más de una tonelada de urea y fertilizantes fueron incautados por las FAES en Rubio

Más de una tonelada de urea y fertilizantes...

Abr 08, 2018 0

Homicidio en zona de Bramón

Homicidio en zona de Bramón

Abr 08, 2018 0

desdeRubio te recomienda:

Contador

Subscríbete por email!

Coloca tu e-mail y recibe las noticias en tu correo.

www.desdeRubio.com
Director: Alan Jaén
Correo: desderubio@gmail.com
WhatsApp: +52 55 3652 4311
Rubio - Estado Táchira
Venezuela
Copyright 2006 - 2017 desdeRubio.com / Derechos reservados
Bien hecho por Papaya Web!
  • Municipio
  • Cultores
  • Patrimonio
  • De Venezuela
  • Contacto