Un lugar donde conviven los ninos,tendrá que ser alegre. Cada detalle debe revelar que el arquitecto, el decorador y el maestro pensaron en él, de mutuo acuerdo, con el fin de servirles mejor. Al pensar en una construcción para poner en funcionamiento una guardería, es importante tomar en cuenta tres necesidades básicas de los niños:
- Necesidad de seguridad.
- Necesidad de juego.
- Necesidad de reposo.
Sobre esta base y persiguiendo una mejor visión totalizadora es que sería conveniente agrupar las áreas según su funcionalidad. La construcción tendrá como mínimo las siguientes dependencias:
Dependencias de carácter administrativo
- Una sala de recepción.
- Una oficina para la coordinadora.
- Una sala de reuniones.
- Dependencias de carácter técnico:
- Un consultorio médico-pediátrico.
- Una sala de higiene.
- Una cocina para la preparación de fórmulas lácteas.
- Una cocina para la preparación de alimentos.
- Una despensa.
- Un comedor para los niños.
- Sala de bebes de 3 a 12 meses.
- Sala para niños de 12 a 18 meses.
- Sala para niños de 18 a 24 meses.
- Sala para niños de 24 a 36 meses.
- Sala para niños de 36 a 42 meses.
Sala para el descanso y sueño.
Dependencias exteriores
- Área para actividades al aire libre.
Dependencias de servicios:
- Comedor para el personal.
- Lavandería.
- Baño con vestuario para el personal.
- Depósito para artículos de limpieza y mantenimiento.
La guardería debe disponer de un local para guardar los útiles de limpieza,jardinería,herramientas de trabajo,envases para desinfectantes,pinturas,solventes,etc.
Tomado de: Silva,Blanca Rosa.
Placeres de Marinez Omaira.
Guarderías Infantiles. Manual de funcionamiento.